Título del recurso:
Uso de ácido formico mas formiato de amonio en ensilajes de praderas permanentes en el sur de Chile
Resumen del recurso:
Es posible obtener ensilajes de alto valor nutritivo al aplicar rezagos cortos. Esto significa disponer de un material con baja concentración de MS al cosechar con corte directo, siendo normalmente necesario el uso de un aditivo. Para enfrentar esta situación se evaluó en un experimento el uso de ácido formica mas formiato de amonio (4 L t-1 de pasto fresco), en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro Regional de Investigación Remehue, Osorno, Chile, durante los años 1997 y 1998. Se usaron 4 hectáreas de praderas permanentes, las que se ensilaron con 54 días de rezago, el 13 y 14 de noviembre de 1997, haciendo dos silos, uno con aditivo y otro testigo sin aditivo, con descarga alternada de carros. En 1998 se evaluó la respuesta animal, utilizando 14 novillos de 375 kg de peso vivo, empleando un diseño de bloques al azar con dos tratamientos y siete repeticiones. El Ph, la digestibilidad de la MS, el N en fibra detergente ácida (N-FDA) y el contenido de MS, para el ensilaje testigo y para el con aditivo fue de 4,51 y 3,97; 71.1 y 76.1; 15,5 y 12,8; 16,1 y 18,4 respectivamente. Se observo un consumo grupal al usar aditivo de 6,96 vs. 6,15 kg animal-1 d-1, siendo las ganancias de peso a los 57 días de evaluación significativamente superiores al usar aditivo 0,767 vs. 0,42 kg animal-1 d-1 (P menor que 0,05), y a los 99 días estas bajaron a 0,51 vs. 0,29 (P menor que 0,10). Los resultados no indicaron ventajas económicas claras al uso de aditivos.***Siebald S, Enrique; Dumont L, Juan Carlos; Navarro D, Humberto; Santana D, Renato. Agricultura Técnica v. 63(3) p. 251-258, 2003. (NR: 29839)
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
2005-09-07
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Agricultura y ganaderías