Geoportal de Chile
Mapa Geológico del cuadrángulo Chacritas, Región de Atacama
Califica la ficha
Detalle del metadato
Información sobre la identificación de los datos
Título del recurso:
Mapa Geológico del cuadrángulo Chacritas, Región de Atacama
Resumen del recurso:
Autores Arévalo, C.; Welkner, D..En la hoja Chacritas afloran de abajo hacia arriba: (1) una secuencia jurásico-valanginiana formada, en la base, por lavas andesíticas y brechas volcanoclásticas, en la parte media, por areniscas y calizas bien estratificadas interdigitadas con domos dacíticos y brechas de colapso dacíticas, y en el techo, por lavas andesíticas verdosas bien estratificadas (Formación Punta del Cobre JKpc); (2) calcilutitas finas, calcarenitas bioclásticas y calcilutitas negras plegadas y brechizadas de edad hauteriviana (Formación Nantoco Kin), intercaladas con brechas de clastos volcánicos en capas de estratificación pobre intercaladas con calcarenitas y calizas fosilíferas sucias (Estratos de Cerro Montevideo Kim); (3) una secuencia de calcilutitas bien estratificadas rojizas a amarillentas de barremiana (Formación Totoralillo Kit); (4) una secuencia de calizas d); (4) una secuencia de calizas de estratificación gruesa formada por calcarenitas bioclásticas de edad (Barremiano superior-Aptiano (Formación Pabellón Kip); y (5) una secuencia superior de brechas, conglomerados y lavas andesítico-basálticas de edad albiana-turoniana (Formación Cerrillos Kc). Intruyen a las rocas estratificadas: (1) granodioritas y dioritas de edad Cretácico Inferior alto (Complejo Plutónico La Higuera Kih); (2) microdioritas y pórfidos microdioríticos de edad Cretácico Superior (Dioritas de Llanos de La Jaula Ksdj); (3) granodioritas, gabros bandeados y aplitas de edad Paleocena (Complejo Plutónico Chehueque (KsPach).Sobreyacen a todo el conjunto: (1) gravas polimícticas miocenas, mal a medianamente consolidadas que forman terrazas remanentes cubriendo a unidades más antiguas e infrayaciendo a una superficie de pedimentación (Gra superficie de pedimentación (Gravas de Atacama Mga); (2) depósitos altos de gravas y ripios, miocenos a pliocenos, mal consolidados, que constituyen conos aluviales individuales o coalescentes (Depósitos aluviales antiguos MPla); (3) ripios, gravas y arenas aluviales que ocupan laderas de baja pendiente y rellenan quebradas (Depósitos Aluviales Qal) y; (4) depósitos de arenas eólicas bien seleccionadas (Depósitos Eólicos Qe).
Denominador de escala:
50000
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
2003-01-01
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Geociencias
Información de contacto
Nombre de la Organización:
Servicio Nacional de Geología y Minería
E-Mail:
ventas@sernageomin.cl
Teléfono:
56 224825500
URL:
Dirección:
Av. Santa María 0104
Ciudad:
Santiago
Estado:
Región Metropolitana de Santiago
Acceso
Ámbito espacial
Coordenadas Oeste:
-71.0953
Coordenadas Este:
-69.1559
Coordenadas Sur:
-29.3666
Coordenadas Norte:
-25.954
Acerca de
En el Catálogo Nacional de Información Geoespacial es posible encontrar información de productos geoespaciales generados por las instituciones del Estado. Si usted utiliza la información geoespacial publicada en las plataformas de la IDE Chile, le solicitamos citar a la institución proveedora de dicha información. Para identificar correctamente a la institución proveedora, agradecemos consultar la ficha de metadatos presente en este Geoportal.
Información de contacto

Av. Libertador Bernardo OHiggins 720, Santiago, Chile

.

800 104 559

Copyright © 2025 IDE Chile. Todos los derechos reservados.