Título del recurso:
Geologia del area oriental de las Hojas Cochrane-Villa O Higgins, region Aisen del General Carlos Ibañez del Campo, Escala 1:250.000
Resumen del recurso:
Autores De la Cruz S., Rita; Welkner R., Daniela; Suarez D., Manuel; Quiroz P., David.El área Oriental de estas hojas, se ubica entre los 47-49ºS y aproximadamente los 71º45-73º15W. Incluye la ciudad de Cochrane, y la localidad de Villa O¿Higgins, en el extremo suroriente.
Las rocas más antiguas, corresponden a rocas metamórficas del Paleozoico. Localmente, se reconoce rocas volcánicas del Jurásico Medio¿Superior, acumuladas en un régimen tectónico extensivo. Este volcanismo finaliza durante las etapas iniciales de una transgresión marina en el Cretácico Inferior. Posteriormente, ocurren uno o varios eventos tectónicos que resultan en la erosión de gran parte del Cretácico Inferior, la totalidad del Cretácico Superior y los inicios del Paleógeno. En el Paleoceno Superior y Eoceno Inferior se acumulan depósitos fluviales y, luego de un hiatus, ocurre una transgresión marina durante el Oligoceno Superior-Mioceno Inferior. Durante el Mioceno Inferior tardío-Mioceno Medio temprano se produce, nuevamente, sedimentación fluvial. Durante el Cuaternario, la zona experimentó los efectos de una extensa glaciación y luego, una deglaciación que provocó importantes cambios geomorfológicovocó importantes cambios geomorfológicos.
La actividad magmática intrusiva está representada por plutones y cuerpos hipabisales asignados al Jurásico Medio-Superior, Cretácico Inferior, Cretácico Superior, Eoceno, Oligoceno y Mioceno. A la fecha, en la zona de estudio no existe actividad minera; sin embargo, se ha reconocido localmente, depósitos polimetálicos con yacimientos de Zn-Pb, de Au-Ag y, subordinadamente, pórfidos de cobre.
En la zona de estudio se destacan fallas NE, NS y NNW y fotolineamientos con similar orientación. En la parte norte del área, se identifica un sistema de fallas interpretadas como normales, sincrónicas a la acumulación de rocas volcánicas del Jurásico Medio-Superior; y asociadas al ¿rifting¿ reconocido en la Patagonia extra-Andina. Entre el Cretácico Inferior tardío y el Mioceno Inferior a Medio, ocurrieron uno o varios eventos compresivos que produjeron la inversión de las estructuras originalmente extensionales.
Leyenda ampliada, de 41 páginas, que incluye 5 bases de datos, en las que se detalla la información de dataciones radiométricas, localidades fosilíferas y yacimientos metálicos y no metálicos. Figuras y textos complementarios: Fue Figuras y textos complementarios: Fuente de informacion, Cuadro de Situacion, Trabajos anteriores, Figura de Ubicacion, Perfil geologico, Perfil geologico
Denominador de escala:
250000
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
2002-01-01
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Geociencias