Título del recurso:
Mapa digital de Distritos agroclimáticos IV Región
Resumen del recurso:
Mapa digital con tabla de datos asociada, resultante del Proyecto CIREN ¿Inventario y construcción carta base computacional CIREN IV Región y IX Región. Etapa I: Clima IV Región. Distritos agroclimáticos;su objetivo fue delimitar unidades agroclimáticas homogéneas, teniendo en cuenta los aspectos más relevantes para el desarrollo de las especies vegetales presentada en cartografía de distritos agroclimáticos y asociado cada distrito a una ficha descriptiva. La información fue analizada estadísticamente para la determinación de las funciones de comportamiento mensual de las variables básicas y derivadas. El estudio se realizó a escala 1:250.000 usando reducción digital de carta 1:50.000 digitalizada. El estudio recopiló información estadística de 125 estaciones meteorológicas (período 1946 a 1984). Para el trazado de isolíneas de atributos del clima se usó el apoyo de cartas topográficas, composición falso color convencional del satélite Landsat del año 1977 impresa, carta geomorfológica y terreno. Mediante funciones empíricas se estimó variables agroclimáticas para 46 distritos en la Región. El resultado digital de La información procesada reside en un archivo gráfico y tabla de datos asociada a polígonos, donde se puede olígonos, donde se puede obtener :
a) Impresión de mapas temáticos a diversas escalas, para cada uno de los atributos que representan a cada distrito agroclimático, tales como: Período libre de heladas. Suma térmica meses de Septiembre-Febrero. Temperatura máxima mes de enero (Celsius), Temperatura media meses Octubre-Marzo(Celsius), Humedad relativa media meses Octubre-Marzo, Radiación solar Enero, Fecha primera helada con 20% probabilidad de Excedencia, Fecha primera helada con 50% probabilidad de Excedencia, Fecha última helada con 20% probabilidad de excedencia, Fecha última helada con 50% probabilidad de excedencia, Mes inicio período receso vegetativo, Mes término período receso vegetativo, Horas de frío anuales, Temperatura mínima del mes de Julio (Celsius), Temperatura media meses Junio-Agosto (Celsius), Humedad relativa media meses Junio-Agosto, Radiación solar mes de Julio, Mes inicio período seco, Mes término período seco, Déficit hídrico meses Octubre-Marzo, Precipitación meses Diciembre-Febrero, Evapotranspiración potencial meses Diciembre-Febrero, Indice de humedad, meses Diciembre-Febrero, Mes inicio período húmedo, Mes término período húmedo, Excedente híodo húmedo, Excedente hídrico, Precipitación meses Junio-Agosto, Evapotranspiración meses Junio-Agosto, Indice de humedad meses Junio-Agosto.
b) Traspaso de la información de los archivos gráficos y tabla de datos a cualquier plataforma gráfica que el usuario posea, con el total o parte de los atributos existentes. c) Mapas temáticos por cualquiera de los atributos, en formato raster (JPG, TIF, GIF u otro), apoyado por planilla Excell o listado papel, con la descripción de los atributos que definen a ese distrito agroclimático. d) Mapas temáticos digitales o impresos con selecciones de distritos agroclimáticos, de acuerdo a atributos y características definidas por el usuario. e) Información digital , en condiciones de ser trabajadas topológicamente en SIG con otras matrices de información, tales como suelos, frutícola, forestal, uso actual, etc
Denominador de escala:
250000
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
1988-01-10
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Clima y atmósfera