Contenido Destacado
metadata image
hace 1 mes
metadata image
hace 1 mes
metadata image
hace 1 mes
metadata image
hace 2 semanas
Buscar por categorías
Últimos datos agregados
Cobertura de Suelos de Chile
La cobertura de suelo, LC de aquí en adelante, se refiere a las coberturas biológicas o físicas presentes sobre la superficie de la tierra (FAO, 2000). Ejemplos de clases de LC biológicas son: vegetación arbórea, arbustiva o herbácea. Para coberturas físicas se pueden mencionar como ejemplos las clases pavimentos o techos de casas. En la práctica, se incluye como clases de LC al suelo desnudo, aunque no tiene nada sobre él, y también a las superficies de aguas continentales. Más información en: http://www.gep.uchile.cl/Landcover/Landcover%20de%20Chile%20-%20Descripci%C3%B3n%20del%20Producto%20-%20GEP%20UCHILE%202016.pdf
Ruta Patrimonial Huellas de Pablo Neruda, Región de la Araucanía, año 2012
Corresponde a un informe de levantamiento de datos geográficos, literarios y fotográficos de la ruta patrimonial Huellas de Pablo Neruda. Contiene información biográfica, poética e histórica-cultural relevante a los ámbitos e hitos que la constituyen. Es una invitación a descubrir los lugares significativos que, ayudaron a forjar la figura y poética nerudiana, muchos de los cuales son desconocidos o se encuentran en el olvido. Se encuentra disponible en formato físico y digital.
Amenaza por Incendio Forestal
Amenaza por Incendio Forestal: Densidad de incendios forestales las últimas 5 temporadas. La información de CONAF está referida a las 5 últimas temporadas de incendios forestales (primavera-verano) 2014-2015, 2015-2016, 2016-2017, 2017-2018 y 2018-2019. Los niveles de Densidad de Incendios forestales (recurrencia) están referidos al número de eventos en las últimas 5 temporadas por km cuadrado, siendo Baja (de 1 a 3 incendios), Media (de 4 a 10 incendios) y Alta (más de 10 incendios).
Relaves Mineros
Relaves mineros, provistos por SERNAGEOMIN
Estación de monitoreo nivel del mar Talcahuano
Pagina web de Intergovernmental Oceanographic Commission of UNESCO (IOC-UNESCO) que presenta el nivel medio del mar en tiempo real de la estación de Talcahuano, además se puede apreciar los sensores, PRS, frecuencia de muestreo y un mapa demostrativo del nivel. Se puede apreciar en la siguiente dirección web: http://www.ioc-sealevelmonitoring.org/station.php?code=talc
Estación de monitoreo nivel del mar Iquique
Pagina web de Intergovernmental Oceanographic Commission of UNESCO (IOC-UNESCO) que presenta el nivel medio del mar en tiempo real de la estación de Iquique, además se puede apreciar los sensores, PRS, frecuencia de muestreo y un mapa demostrativo del nivel. Se puede apreciar en la siguiente dirección web: http://www.ioc-sealevelmonitoring.org/station.php?code=iqui
Acerca de
En el Catálogo Nacional de Información Geoespacial es posible encontrar información de productos geoespaciales generados por las instituciones del Estado. Entre ellos se encuentran los mapas digitales publicados en sitios web, y también otros formatos que contienen información geoespacial tales como estudios, informes, cuadros estadísticos, tablas, entre otros.
Información de contacto

Av. Libertador Bernardo OHiggins 720, Santiago, Chile

consultas@mbienes.cl

800 104 559

Copyright © 2023 IDE Chile. Todos los derechos reservados.