Título del recurso:
Prospección geológica-radiométrica regional de la franja volcánica ácida neocomiana entre Vallenar e Incahuasi. III Región.
Resumen del recurso:
El área de estudio se localiza principalmente dentro de algunos sectores específicos en las Hojas: El Morado, Domeyko, Incahuasi, Estación Chañar, con el fin de confeccionar 3 perfiles geológicos-radiométricos, aproximadamente E-W, son los siguientes:
Perfil 1: Vizcachitas - Sierra del Carmen - Sierra Piriña.
Perfil 2: Domeyko - Quebrada Algarrobal - Quebrada Chañaral (fue prolongado con observaciones geológicas hasta alcanzar la línea de costa, Hoja Sarco).
Perfil 3: Sierra Incahuasi - Quebrada Carrizalillo (este último quedó incompleto en algunos lugares debido a lo inaccesible del terreno, sin embargo, fue prolongado por la quebrada más allá de lo programado hasta alcanzar la línea de costa en Bahía Carrizal, comprometiendo la Hoja Carrizalillo).
El área de estudio se localiza entre Domeyko e Incahuasi, quedando comprendido dentro de la franja propuesta para su investigación denominada Estratigrafía y reconocimiento regional del volcanisrno ácido neocomiarno entre el 25° 30' al 32°30' de latitud sur.
Se efectuó una campaña de terreno totalizando 12 días/geólogo, 12 días/ingeniero (E), abarcando una totalidad de 144 km lineales. Se obtuvieron 97 muestras de rocas, que fueron estudiadas rnacroscópicarnente y se puede concluir que del total de ellas, 94 muestras presentan valores deficientes.
El sector ha sido estudiado mediante prospección geológica - radiométrica con la geología básica de la Carta Geológica de Chile, Hoja Vallenar y parte norte de La Serena, SERNAGEOMIN 1982, escala 1:250.000, de los autores geólogos: R. Moscoso, C. Nasi y P. Salinas.
La geología del SERNAGEOMIN fue traspasada a las cartas topográficas, escala 1:50.000 del Instas cartas topográficas, escala 1:50.000 del Instituto Geográfico Militar de las Hojas Domeyko, El Morado, Incahuasi y Estación Chañar junto con los antecedentes recopilados en terreno, con el fin de facilitar la confección de los perfiles geológicos considerados en este estudio.
La situación geológica es la siguiente, las secuencias de sedimentos marinos de la Formación Canto del Agua (TRJ ca), infrayacen discordantemente con las secuencias volcánicas andesíticas del grupo Bandurrias (K b). Ambas son intruidas por los denominados Batolitos Central (Cretácico Superior) y Occidental (Jurásico-Cretácico). Dichas intrusiones han causado grandes cambios en las rocas existentes debido a procesos de metamorfismo de contacto y alteración hidrotermal.
El comportamiento radiométrico y los contenidos uraníferos en las rocas aflorantes están bajo los valores considerados promedios normales para cada tipo de roca, no se han dado las condiciones de favorabilidad existente en el área de Productora (carencia absoluta de volcanismo ácido; riolitas; ignimbritas; no presencia de intrusivos ácidos tipo granitos, no se observa procesos de feldespatización, aparentemente no existe introducción de potasio etc.) , todos ellos procesos o factores favorables para la presencia del uranio.
Figuras fuera de texto:
Ubicación de muestras, esc. 1:250.000
Geología, esc. 1.250.000
3 Perfiles Geológicos
Autor: Boris Alarcón F. 1989
Denominador de escala:
50000
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
1989-11-21
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Geociencias