Geoportal de Chile
Prospección de Uranio. Fase II. Conclusiones y Recomendaciones del Proyecto
Califica la ficha
Detalle del metadato
Información sobre la identificación de los datos
Título del recurso:
Prospección de Uranio. Fase II. Conclusiones y Recomendaciones del Proyecto
Resumen del recurso:
1. Un Plan de Recursos Radioactivos, para conocer el potencial radioactivo del país como reserva de energía, fue aprobado en junio de 1974 por el Gobierno de Chile a cargo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN). Dentro de este Plan, un proyecto de exploración de uranio a gran escala (sobre unos 105.000 km2) y de capacitación de personal con la asistencia del PNUD, y del OIEA como Agencia de Ejecución, se desarrolló entre febrero de 1975 y junio de 1979. 2. Al finalizar este proyecto, todas las partes acordaron en que sus resultados justificarían una continuación de los trabajos. Como consecuencia» se aprobó un segundo proyecto titulado "Prospección de Uranio - Segunda Fase - CHJ/79/001", con los objetivos de perfeccionar la labor ya realizada a través de: - exploración más detallada de los sectores de interés ya delimitados, hasta los estudios de prefactibilidad, si se justificara, - mejoramiento de la organización profesional de geología e ingeniería, a través de entrenamiento y adquisición de equipo. 3. Este proyecto se desarrolló entre el 1° de julio de 1979 y el 30 de junio de 1981. Total de gastos alcanzaron a aproximadamente US$ 2.456.072 (contra un presupuesto inicial de US$ (1979) 2.262.100; la contribución del PNUD/OIEA fue de US$ 453.072 (contra US$ (1979) 524.700 de previsión inicial). 4. Mayores realizaciones para alcanzar las objetivos han sido: a) exploración detallada y sistemática de todos los sectores de potencial de uranio hasta pequeños sondeos de reconocimiento en uno de ellos. Como resultado, un sector (Estación Romero: Productora) ha llegado hasta la etapa de sondaje con un potencial hasta unaa la etapa de sondaje con un potencial hasta unas centenas de toneladas U3O8 y medianas hasta buenas probabilidades de descubrimiento; b) mejoramiento de la estructura de exploración a través de becas en el extranjero (13 m/h, de las cuales 7 m/h están todavía a nivel de organización a la fecha de presentación), visita de consultores (4,8 m/h) y compra de equipo, principalmente para radiometría aérea y terrestre y laboratorio (US$ 105.301). 5. Los principales factores que han afectado adversamente el cumplimiento de los objetivos, han sido: a) racionalización de la CCHEN a fines de 1980 lo cual, en la práctica, ha resultado en un corte severo de recursos, así como desenvolvimiento de la etapa tardía de exploración, desde los sondajes adelante, b) en ciertas ocasiones, insuficiente nivel y/o efectividad de la asistencia y dirección internacional. 6. La recomendación principal con respecto a los objetivos para el desarrollo, después de siete años de trabajos bastante intensivos en el terreno, es hacer una evaluación general de todos los datos ahora disponibles, a fin de redefinir adecuadamente nuevos objetivos para investigaciones adicionales en el país. Mapa fuera de texto: Ubicación de sectores Estudiados Autores: Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD) Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) Raimond P. Carrie (Experto OIEA). 1982 (Viena)
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
1982-08-18
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Geociencias
Información de contacto
Nombre de la Organización:
Comisión Chilena de Energía Nuclear
E-Mail:
comercializacion@cchen.cl
Teléfono:
56 2 24702500 / 56 2 2470 2511
URL:
Dirección:
Amunátegui 95
Ciudad:
Santiago
Estado:
Región Metropolitana de Santiago
Acceso a recursos descargables
Ámbito espacial
Coordenadas Oeste:
-0
Coordenadas Este:
-0
Coordenadas Sur:
-0
Coordenadas Norte:
-0
Acerca de
En el Catálogo Nacional de Información Geoespacial es posible encontrar información de productos geoespaciales generados por las instituciones del Estado. Si usted utiliza la información geoespacial publicada en las plataformas de la IDE Chile, le solicitamos citar a la institución proveedora de dicha información. Para identificar correctamente a la institución proveedora, agradecemos consultar la ficha de metadatos presente en este Geoportal.
Información de contacto

Av. Libertador Bernardo OHiggins 720, Santiago, Chile

.

800 104 559

Copyright © 2025 IDE Chile. Todos los derechos reservados.