Geoportal de Chile
Prospección geológica por uranio del Sector Sierra Aguilar, Vallenar, III Región
Califica la ficha
Detalle del metadato
Información sobre la identificación de los datos
Título del recurso:
Prospección geológica por uranio del Sector Sierra Aguilar, Vallenar, III Región
Resumen del recurso:
Sierra Aguilar se ubica en la Hoja Astillas, aproximadamente a 25 km al norte de Vallenar, entre los 71°00' al 70°45' Long. W y 28°15' al 28°30' Lat. S. El estudio sector Sierra Aguilar, esta comprendido dentro de la franja propuesta para su investigación denominada "Estratigrafía y reconocimiento regional del volcanismo ácido infraneocomiano" entre el 25°30' al 32°30' de latitud sur. Durante el mes de junio se inició la etapa de recolección de antecedentes como cartografía (escala 1:50.000) del I.G.M., fotografías aéreas del SAF e informes geológicos del área. El sector ha sido estudiado mediante prospección geológica - radiométrica, con la "geología básica" de los autores M. Cristi, M. Bembow y M. Pincheira y el mapa topográfico del Instituto Geográfico Militar, ambos a escala 1:50.000 y las correspondientes fotos aéreas, escala aproximada 1:60.000. Se efectuaron dos campañas de terreno totalizando 26 días/geólogos y 26 días/ingeniero (E) abarcando un área aproximadro (E) abarcando un área aproximada de 250 Km2, la cual esta constituida en un 55% por secuencias de rocas estratificadas volcano sedimentaria marina, de edades que van desde el Paleozoico al actual. Intruyen a estas secuencias cuerpos menores de pórfidos (diorítico y dacítico) y un complejo granitoide (Cretácico Superior) denominado Batolito Astillas; los intrusivos constituyen un 35% del área aproximada. Las intrusiones han desarrollado un marcado metamorfismo de contacto y en menor grado un proceso de alteración hidrotermal. Se obtuvieron 167 muestras de rocas que fueron estudiadas macroscópicamente, analizadas por uranio total y uranio móvil, en general todas las muestras presentan baja radiometría. No se registraron valores radiométricos anómalos dentro de las secuencias compuestas por andesitas, brechas, riolitas y tobas de la Formación Sierra Chirrio, de edad Neocomiana, que sería la más favorable. La carencia de rocas masivas de carácter riolítico -cas masivas de carácter riolítico - tobáceo ignimbrítico, al igual que la carencia de intrusivos ácidos graníticos y los resultados de los análisis descartan la existencia de anomalías geoquímicas por uranio. Mapa fuera de Texto: Geología, Radiomtría y Muestreo, esc. 1:50.000 Autor: Boris Alarcón F. 1988
Denominador de escala:
50000
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
1988-12-15
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Geociencias
Información de contacto
Nombre de la Organización:
Comisión Chilena de Energía Nuclear
E-Mail:
comercializacion@cchen.cl
Teléfono:
56 2 24702500
URL:
Dirección:
CEN La Reina, Avda. Nueva Bilbao 12501
Ciudad:
Santiago
Estado:
Región Metropolitana de Santiago
Acceso a recursos descargables
Ámbito espacial
Coordenadas Oeste:
-71
Coordenadas Este:
-70
Coordenadas Sur:
-28
Coordenadas Norte:
-28
Acerca de
En el Catálogo Nacional de Información Geoespacial es posible encontrar información de productos geoespaciales generados por las instituciones del Estado. Si usted utiliza la información geoespacial publicada en las plataformas de la IDE Chile, le solicitamos citar a la institución proveedora de dicha información. Para identificar correctamente a la institución proveedora, agradecemos consultar la ficha de metadatos presente en este Geoportal.
Información de contacto

Av. Libertador Bernardo OHiggins 720, Santiago, Chile

.

800 104 559

Copyright © 2025 IDE Chile. Todos los derechos reservados.