Geoportal de Chile
Prospección geológica por uranio del Sector Incahuasi-Andacollo, III y IV Región
Califica la ficha
Detalle del metadato
Información sobre la identificación de los datos
Título del recurso:
Prospección geológica por uranio del Sector Incahuasi-Andacollo, III y IV Región
Resumen del recurso:
El sector estudiado se localiza entre Incahuasi - Andacollo, aproximadamente entre los 70°45' al 71°30' Longitud W y 29°15' al 30°30' Latitud Sur. El estudio esta comprendido dentro de la franja propuesta para el proyecto de investigación denominado ?Estratigrafía y reconocimiento regional del volcánismo ácido neocomiano" entre el 25°30' al 32°30' Latitud Sur. Durante el mes de Junio de 1990, se inició la etapa de recolección de antecedentes como cartografía escala 1: 50.000 del IGM. e informes geológicos del área, efectuados por el SERNAGEOMIN. El sector ha sido estudiado mediante prospección geológica - radiométrica, en base a cuatro perfiles (perfil Quebrada Los Choros-perfil El Tofo-perfil Juan Soldado-perfil Lagunillas Andacollo), con la geología básica de los autores R. Mascoso D., C. Nasi P. y P. Salinas Z., a escala 1:250.000 y el mapa geológico escala 1:1.000.000. Se efectuó una campaña de terreno totalizando 19 días/geólogo y 19 días/ingeniero (E), realizando trazados que cubrieron 620 km lineales. Geológicamente el sector se caracteriza por la abundante presencia de secuencias neocomianas principalmente volcánica andesítica del Grupo o Formación Bandurrias y/o sus equivalentes, intruidas por grandes plutones Cretácico Terruidas por grandes plutones Cretácico Terciario, de naturaleza principalmente granodiorítica. Las intrusiones han desarrollado un moderado grado de metamorfismo de contacto y un débil proceso de alteración hidrotermal. Se recolectaron 161 muestras petrográficas, que fueron estudiadas macroscópicamente y analizadas por activación neutrónica por uranio total; el resultado del contenido uranífero guarda estrecha relación con la baja radiometría observada. No se registraron valores radiométricos anómalos; las secuencias volcánicas presentan una radiometría y contenidos uraníferos muy bajos, con valores levemente mayores en el caso de intrusivos, cuando estas muestran un carácter granítico, con contenidos uraníferos aproximados de 8 ppm. El grado de conocimiento geológico en base a perfiles, no permite descartar a priori algunas áreas, sin verificar mayores antecedentes geológicos en el sector. Por lo tanto, resulta necesario investigar con mayor detalle aquellas escasas áreas que presentan contenidos uraníferos mayores en ppm que pudieran ser interesantes: los intrusivos de Ñisñiles, Quebrada Seca, Estación Pirita, Quebrada Peralillo y finalmente el intrusivo silicificado de Quebrada Lagunillas. Mapas fuera de texto: Muestreo, ubicación de perfiles, muestras petrográficas, esc 1:2perfiles, muestras petrográficas, esc 1:250.000 Perfíles geológicos, esc. aprox. 1.100.000 Autor: Boris Alarcón F. 1990
Denominador de escala:
50000
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
1990-10-09
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Geociencias
Información de contacto
Nombre de la Organización:
Comisión Chilena de Energía Nuclear
E-Mail:
comercializacion@cchen.cl
Teléfono:
56 2 2364 6100
URL:
Dirección:
CEN La Reina, Avda. Nueva Bilbao 12501
Ciudad:
Santiago
Estado:
Región Metropolitana de Santiago
Acceso a recursos descargables
Ámbito espacial
Coordenadas Oeste:
-71
Coordenadas Este:
-70
Coordenadas Sur:
-30
Coordenadas Norte:
-29
Acerca de
En el Catálogo Nacional de Información Geoespacial es posible encontrar información de productos geoespaciales generados por las instituciones del Estado. Si usted utiliza la información geoespacial publicada en las plataformas de la IDE Chile, le solicitamos citar a la institución proveedora de dicha información. Para identificar correctamente a la institución proveedora, agradecemos consultar la ficha de metadatos presente en este Geoportal.
Información de contacto

Av. Libertador Bernardo OHiggins 720, Santiago, Chile

.

800 104 559

Copyright © 2025 IDE Chile. Todos los derechos reservados.