Título del recurso:
Comprobación de Anomalías Aéreas. Vuelo Copiapó-1980. Distrito Venado Sur. Copiapó, III Región de Atacama
Resumen del recurso:
Como parte de la actividad Prospección de Uranio de Sectores Anómalos, la cual se realiza en el marco del Proyecto Prospección de Uranio llevado a cabo por el Laboratorio de Geología y Minería de la CCHEN, se efectuó la verificación de cuatro anomalías aeroradiométricas (COPIAPÓ 19, COPIAPÓ 27, COPIAPÓ 28, y COPIAPÓ 46) cercanas al distrito cuprífero Venado Sur, el cual se ubica en la III Región, Provincia de Copiapó.
Las rocas aflorantes forman parte de una secuencia estratificada clástica (conglomerados, areniscas y limonitas) con intercalaciones volcanoclásticas ácidas (tobas e ignimbritas), asignadas a la formación Cerrillos de edad Cretácico superior a Terciario. Filones lamprofíricos a dioríticos, correspondientes a fases terminales del Batolito Occidental se han emplazado en direcciones de fracturamiento de rumbo WNW y NE. La secuencia volcanoclástica está parcialmente cubierta por sedimentos modernos.
La secuencia estratificada, de actitud monoclinal de rumbo NS y buzamiento al E, está afectada por fracturas de rumbo aproximado N60°W a N80°W y N30°E. Las rocas presentan una moderada silicificación, siendo común laificación, siendo común la propilitización y la argilización.
La mineralización metálica se relaciona con cuerpos irregulares, mantiformes, asociados a las ignimbritas riolíticas, en los que existe una moderada mineralización de óxidos de cobre con una ganga de calcita y yeso.
Las anomalías aeroradiométricas verificadas están relacionadas a las tobas e ignimbritas ácidas, las cuales presentan un contraste radiométrico marcado con el resto de las rocas de la secuencia estratificada. En algunos casos este contraste es superior a 4 veces el fondo local.
Autor: Luis E. Pérez A. 1988
Denominador de escala:
25000
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
1988-10-10
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Geociencias