Geoportal de Chile
Prospección por Uranio de Sectores Anómalos. Cerro Ustaris. Copiapó, III Región de Atacama
Califica la ficha
Detalle del metadato
Información sobre la identificación de los datos
Título del recurso:
Prospección por Uranio de Sectores Anómalos. Cerro Ustaris. Copiapó, III Región de Atacama
Resumen del recurso:
Como parte de la actividad Prospección de Uranio de Sectores Anómalos, la cual se realiza en el marco del Proyecto Prospección de Uranio llevado a cabo por el Laboratorio de Geología y Minería de la CCHEN, se efectuó la prospección del Sector Cerro Ustaris, el cual se ubica en la III Región de Atacama, Provincia de Copiapó y comprende una superficie aproximada de 30 km2. Prácticamente la totalidad de los afloramientos corresponden a rocas intrusivas plutónicas, monzoníticas, correspondientes al ciclo intrusivo del Cretácico Superior. En la zona sur oriental del sector afloran rocas metamórficas de contacto, indiferenciadas, con relictos de rocas volcánicas de la Formación Bandurrias (Neocomiano). Cuerpos filonianos ácidos (aplitas) y microgranitos, probablemente tardimagmáticos, del mismo ciclo intrusivo, se han emplazado eno intrusivo, se han emplazado en las principales direcciones de fracturamiento (N70-80°W y N10-30°W) que afectan el sector. Los depósitos aluviales, de corrientes de barro y coluviales se ubican principalmente en las quebradas y en las zonas abruptas de los faldeos de quebradas y cerros. Algunos lugares se encuentran afectados por una moderada alteración hidrotermal, siendo común la alteración cuarzo sericítica y la argilización. Las rocas presentan una moderada alteración hidrotermal, existiendo algunos lugares afectados por una alteración cuarzo-sericítica y argilización de cierta intensidad. La mineralización metálica se relaciona con cuerpos vetiformes pequeños de restringida potencia (0,1 a 0,5 m) y corridas de algunas decenas de metros. En ellos existe escasa mineralización de óxidos de hierro y cobre en una ganga silícierro y cobre en una ganga silícea. Las rocas intrusivas plutónicas e hipabisales aflorantes presentan lecturas radiométricas comprendidas entre 50 y 350 cps. Los valores mas altos se relacionan con aplitas y granitos muy finos ubicados diversas partes del sector. La concentración de Ut en las rocas aflorantes varía entre 1,24 y 15,22 ppm observándose la misma situación que la anteriormente descrita para la radiometría. Autor: Luis E. Pérez A. 1989
Denominador de escala:
35000
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
1989-09-14
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Geociencias
Información de contacto
Nombre de la Organización:
Comisión Chilena de Energía Nuclear
E-Mail:
comercializacion@cchen.cl
Teléfono:
56 2 2364 6100
URL:
Dirección:
Nueva Bilbao #12501, Las Condes
Ciudad:
Santiago
Estado:
Región Metropolitana de Santiago
Acceso a recursos descargables
Ámbito espacial
Coordenadas Oeste:
-70.251667
Coordenadas Este:
-70.171389
Coordenadas Sur:
-27.243333
Coordenadas Norte:
-27.197500
Acerca de
En el Catálogo Nacional de Información Geoespacial es posible encontrar información de productos geoespaciales generados por las instituciones del Estado. Si usted utiliza la información geoespacial publicada en las plataformas de la IDE Chile, le solicitamos citar a la institución proveedora de dicha información. Para identificar correctamente a la institución proveedora, agradecemos consultar la ficha de metadatos presente en este Geoportal.
Información de contacto

Av. Libertador Bernardo OHiggins 720, Santiago, Chile

.

800 104 559

Copyright © 2025 IDE Chile. Todos los derechos reservados.