Geoportal de Chile
Caracterización de las Ocurrencias Hidrotermales de Uranio, de Edad Terciario
Califica la ficha
Detalle del metadato
Información sobre la identificación de los datos
Título del recurso:
Caracterización de las Ocurrencias Hidrotermales de Uranio, de Edad Terciario
Resumen del recurso:
La finalidad de este informe es investigar la favorabilidad geológica de materiales radiactivos asociados a las ocurrencias hidrotermales volcanogénicas de edad terciaria en la Alta Cordillera de Antofagasta y Atacama. En lo posible se tratará, además, de establecer alguna relación de estas ocurrencias con la presencia de anomalías asociadas a la franja ferrífera cretácica, lo que podría potenciar el conocimiento geológico de ambas zonas. En la Alta Cordillera de las regiones de Antofagasta y Atacama (entre los 22° y los 26°30' latitud sur) se han detectado anomalías radiactivas. Esta área está conformada principalmente por rocas volcánicas Neógenas-Cuaternarias, existiendo ventanas de erosión en las que se observan unidades más antiguas. Las rocas volcánicas del Mioceno-Holoceno afloran en la Cordillera Principal y en el Altiplano, constituyendo una extensa cadena volcánica formada por numerosos estratos-volcanes de composición andesítica a dacítica y subordinadamente riolítica y basáltica, cuyas lavas están interestratificadas con ignimbritas dacíticas y riolíticas. Las dos anomalías radiactivas, hasta ahora ubicadas (El Laco y Magnetita Pedernales-El Perro), se encuentran en yacimientos ferríferos emplazados en rocas volcánicas cenozoicas o en las cercanías de éstos. El Laco está ubicado 450 km al E de Antofagasta, en la Alta Cordillera de la II Región (23°48'S, 67°30'W), entre 4.300 a 5.470 m s.n.m., ocupando una superficie aproximada de 7 por 5 km. Las ocurrencias de magnetita y zonas de alteración hidrotermal se disponen en los flancos de un estratotermal se disponen en los flancos de un estrato-volcán. La mena ocurre como flujos de lava y diques asociados, material piroclástico y cuerpos subvolcánicos. Apatito es localmente abundante en los cuerpos intrusivos, pero sólo es una fase accesoria en las lavas. Además la mena contiene cantidades variables de piroxeno, mientras que la hematita primaria es escasa y en forma más abundante se presenta como producto de oxidación de magnetita. La ocurrencia uranífera de Magnetita Pedernales-El Perro se ubica 200 km al NE de Copiapó, a una altura de 3.900 m s.n.m., en las cercanías del prospecto epitermal de oro denominado El Perro. También se encuentra en las cercanías de un yacimiento de magnetita maciza, pero con casi nula presencia de apatito, piroxeno o anfíbola. Tanto la mena como la roca de caja están sobreimpresas por alteración hidrotermal de sílice-alunita, la que está asociada a una mineralización de oro. La génesis de estos yacimientos no está totalmente aclarada, sin embargo, la hipótesis más plausible postula un origen magmático por el emplazamiento de un magma de mena compuesto principalmente por Fe y P, sin descartarse procesos metasomáticos en la formación de éstos. En cuanto al uranio, lo más probable es que tenga un origen magmático-hidrotermal, es decir, estaría asociado al magmatismo que produjo las ocurrencias ferríferas o a etapas de este volcanismo. Autores: Heriberto Fortin M. y Fernando Pérez V. 2000
Denominador de escala:
50000
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
2000-06-09
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Geociencias
Información de contacto
Nombre de la Organización:
Comisión Chilena de Energía Nuclear
E-Mail:
comercializacion@cchen.cl
Teléfono:
56 2 2364 6100 / 56 2 24702500
URL:
Dirección:
CEN La Reina, Avenida Nueva Bilbao 12501
Ciudad:
Santiago
Estado:
Región Metropolitana de Santiago
Acceso a recursos descargables
Ámbito espacial
Coordenadas Oeste:
-69
Coordenadas Este:
-67
Coordenadas Sur:
-26
Coordenadas Norte:
-22
Acerca de
En el Catálogo Nacional de Información Geoespacial es posible encontrar información de productos geoespaciales generados por las instituciones del Estado. Si usted utiliza la información geoespacial publicada en las plataformas de la IDE Chile, le solicitamos citar a la institución proveedora de dicha información. Para identificar correctamente a la institución proveedora, agradecemos consultar la ficha de metadatos presente en este Geoportal.
Información de contacto

Av. Libertador Bernardo OHiggins 720, Santiago, Chile

.

800 104 559

Copyright © 2025 IDE Chile. Todos los derechos reservados.