Título del recurso:
Estudio de mejoramiento de la eficiencia en la conducción y operación de aguas de riego Cuenca del Rio Ñuble
Resumen del recurso:
Los objetivos principales de este Proyecto, CIREN, se centraron en la identificación y cuantificación de las pérdidas de agua en los canales pertenecientes al río Ñuble, diagnóstico de problemas existentes en las obras de conducción y operación de aguas de riego, propuesta de soluciones de ingeniería o de manejo de aguas para evitar las pérdidas y problemas en la infraestructura de riego extrapredial, evaluación y transferencia de los resultados del Proyecto y su difusión a los usuarios finales.Los resultados de este proyecto es una base dedatos georeferenciada de un SIG con las siguientes coberturas de: Carta base, Infraestructura de canales y embalses, red de drenaje, zonas de riego, Curvas de Nivel, Puntos de interés y puntos de aforos y obras.Cartografía Zonas de riego, escala Ploteo 1:50.000 Sistemas de canales estudiados, escala Ploteo 1:50.000 Puntos de localización de obras con diseño de ingeniería y zonas de riego, escala Ploteo 1:50.000. Puntos singulares y obras, escala de ploteo 1:20.000.Los canales estudiados son: Canal Zemita, Canal Greene , Canal Maira, Canal Santa Sara, Canal Ranchillo, Canal Reloca, Canal San Jose, Canal Capilla Cox, Canal Santa Rosa, Canal Arrau, Canal San Pedro, Canal Maira, Canal Greene, Canal Lurin, Canal Municipal, Canal Santa Rosa, Canal Dadinco, Canal Changaral, Canal Lilahue, Canal Quilelto, Canal Monte Blanco Burgos, Canal Santa Marta , Canal Arrau.anco Burgos, Canal Santa Marta , Canal Arrau.
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
1999-12-01
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Aguas continentales