Geoportal de Chile
Presencia de diferentes virus del pimiento (Capsicum annuum L.) en especies de malezas asociadas al cultivo
Califica la ficha
Detalle del metadato
Información sobre la identificación de los datos
Título del recurso:
Presencia de diferentes virus del pimiento (Capsicum annuum L.) en especies de malezas asociadas al cultivo
Resumen del recurso:
En prospecciones de malezas realizadas durante dos temporadas agrícolas, 30 especies anuales y 13 perennes fueron determinadas en cultivos de pimientos (Capsicum annuum L.) de los Valles de Elqui y Limarí, Región de Coquimbo (29º a 30° lat. Sur). Los muestreos fueron aleatorios dentro y fuera de los potreros, con y sin cultivo presente, en invierno y primavera. Se recolectaron 676 plantas de malezas, analizándose un total de 379 muestras. Utilizando la prueba DAS-ELISA se determinó Virus del mosaico del pepino (CMV), Virus del bronceado del tomate (TSWV), Virus del mosaico de la alfalfa (AMV), Virus Y de la papa (PVY) y Virus INSV (Impatients necrotic spot virus). Un 17% (64) de las muestras fueron positivas al menos a un virus, de las cuales 7,4% (28) provinieron de plantas con síntomas y 9,4% (36) fueron hospederos asintomáticos. Chamico (Datura spp.) hospedó a CMV y PVY; nicandra (Nicandra pV y PVY; nicandra (Nicandra physalodes) a AMV, CMV y PVY; tomatillo (Solanum nigrum) a CMV y PVY; ñilhue (Sonchus spp.) a AMV y TSWV; pacoyuyo (Galinsoga parviflora) a AMV, CMV, TSWV y INSV; quingüilla (Chenopodium spp.) a AMV, CMV, TSWV, PVY e INSV, entre las principales. Usando un índice potencial de infección relativa (IPIR), los mayores valores se obtuvieron con pacoyuyo (74,7), nicandra (11,2), tomatillo (6,3) y quingüilla (6,0). Especies como ñilhue, chamico, pila-pila (Modiola caroliniana), quilloiquilloi (Stellaria media) y bledo (Amaranthus spp.), tuvieron índices inferiores a 1,0. Nicandra y pacoyuyo portaron más de un virus y estas infecciones múltiples estas infecciones múltiples prevalecieron sobre las simples. Controlar malezas portadoras tanto dentro como en las inmediaciones de los potreros, resulta imperioso para poder minimizar la incidencia y dispersión de las enfermedades virales en pimientos.***Ormeño N., Juan; Sepúlveda R., Paulina. Agricultura Técnica v.65(04): 343-355, 2005 (NR: 32753)
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
2005-11-30
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Agricultura y ganaderías
Información de contacto
Nombre de la Organización:
Instituto de Investigaciones Agropecuarias
E-Mail:
No se Informa
Teléfono:
56-2-2252118
URL:
Dirección:
Fidel Oteiza 1956 Piso 11 y 12
Ciudad:
Santiago
Estado:
Metropolitana de Santiago
Ámbito espacial
Coordenadas Oeste:
-72.090
Coordenadas Este:
-69.717
Coordenadas Sur:
-32.458
Coordenadas Norte:
-28.724
Acerca de
En el Catálogo Nacional de Información Geoespacial es posible encontrar información de productos geoespaciales generados por las instituciones del Estado. Si usted utiliza la información geoespacial publicada en las plataformas de la IDE Chile, le solicitamos citar a la institución proveedora de dicha información. Para identificar correctamente a la institución proveedora, agradecemos consultar la ficha de metadatos presente en este Geoportal.
Información de contacto

Av. Libertador Bernardo OHiggins 720, Santiago, Chile

.

800 104 559

Copyright © 2025 IDE Chile. Todos los derechos reservados.