Título del recurso:
Prospección por Uranio del Sector Cerro Rodados Negros. Copiapó
Resumen del recurso:
El Sector Cerro Rodados Negros se ubica en la III Región de Atacama, Provincia de Copiapó, con una superficie de 190 km², a 35 km al SE de la ciudad de Copiapó, entre las Quebradas San Miguel y Carrizalillo.
Los trabajos de geología y radiometría se realizaron en base a perfiles sistemáticos cada un km, utilizando una base topográfica 1:50.000 y fotos aéreas verticales esc. 1:30.000. La radiometría se realizó con scintilómetro SAPHIMO STEL, modelo SPP2-NF, y la comprobación de 27 anomalías aeroradiométricas, detectadas en estudios anteriores, se realizó con espectrómetro marca SCINTREX, modelo GIS-3.
Se recolectaron 359 muestras de rocas y mineralizaciones, las que fueron estudiadas petrográficamente y analizadas por uranio total y móvil. Además se recolectaron 61 muestras de sedimentos de drenaje para la confección de un estudio geoquímico multielemento. Los datos analíticos se incluyen en forma anexa en el informe. Geológicamente el sector está constituido por rocas volcánicas de composición ácida a intermedia, de edad Cretácica Superior a Terciaria, asignadas a ca Superior a Terciaria, asignadas a la formación Cerrillos por Sepúlveda y Naranjo (1959). Estas rocas están intruidas por rocas graníticas, con facies graníticas a dioríticas, de edad Cretácico Superior a Terciario. Las unidades geológicas, antes citadas, están parcialmente cubiertas por sedimentos terciarios y modernos (Gravas de Atacama). Las rocas están afectadas por fallas NS y sistemas de cizalle y de tensión, que definen bloques estructurales en ese sector. Intrusiones tardimagmáticas (diques sílice-hierro, filones aplíticos, pegmatíticos, pórfidos dioríticos y vetas con Fe, Cu, U y Th, se localizan en el fracturamiento. Los emplazamientos intrusivos causaron procesos de metamorfismo y alteración hidrotermal (argílica, silicificación y fílica), a los cuales se asocian las zonas anómalas por uranio.
La mineralización diseminada de hierro y uranio se emplaza principalmente en la secuencia volcánica ácida (zonas Despreciada y Cabecera) y en forma de vetillas, asociada con cobre, en las rotillas, asociada con cobre, en las rocas intrusivas (zona La Cuarta). Los sectores Despreciada, Cabecera y La Cuarta totalizan 8 km² y han sido seleccionados para futuros trabajos.
Contiene los siguientes Mapas anexos a esc. 1:25.000:
- Geológico.
- Perfiles Geológicos.
- Muestreo.
- Radiometría y Zonas Seleccionadas.
Autores: Luis E. Pérez A., Boris Alarcón F. 1988
Denominador de escala:
25000
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
1988-04-18
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Geociencias