Geologia del volcán Lanin, región de la Araucania, Escala 1:50.000
Resumen del recurso:
Lara P., Luis Carta Geológica de Chile, Serie Geologia Básica n.87 SERNAGEOMIN. El volcán Lanín (39,7ºS/71,5ºW) es un estratocono compuesto que forma parte de la cadena volcánica
Villarrica-Lanín en los Andes del Sur. El levantamiento geológico escala 1:50.000 de este centro volcánico,
junto al análisis estratigráfico y geomorfológico, ha permitido identificar cuatro unidades evolutivas que
representan la construcción de dos edificios volcánicos. La primera unidad está formada por los restos de
un edificio volcánico ancestral, construido probablemente desde el Pleistoceno Medio. La segunda unidad
forma la base del estratovolcán moderno, cuya primera fase de edificación se habría iniciado en el
Pleistoceno Medio y culminado en el Pleistoceno Superior tardiglacial. Una importante etapa erosiva,
relacionada con el último avance glacial del Pleistoceno, separa la sección basal de la tercera unidad, cuyas
lavas postglaciales constituyen el núcleo del edificio moderno. Finalmente, durante el Holoceno, numerosas
coladas lávicas y escasos depósitos piroclásticos, emitidos tanto del cono central como de loidos tanto del cono central como de los centros
adventicios, completan la construcción del estratovolcán actual.
En el Catálogo Nacional de Información Geoespacial es posible encontrar información de productos geoespaciales generados por las instituciones del Estado. Si usted utiliza la información geoespacial publicada en las plataformas de la IDE Chile, le solicitamos citar a la institución proveedora de dicha información. Para identificar correctamente a la institución proveedora, agradecemos consultar la ficha de metadatos presente en este Geoportal.
Información de contacto
Av. Libertador Bernardo OHiggins 720, Santiago, Chile