Geoportal de Chile
Recursos no metálicos de la región de Tarapacá
Califica la ficha
Detalle del metadato
Información sobre la identificación de los datos
Título del recurso:
Recursos no metálicos de la región de Tarapacá
Resumen del recurso:
Gajardo C., Aníbal; Carrasco O., Rodrigo; López O., Maria Cristina. Recursos no metálicos de la región de Tarapacá. Santiago, SERNAGEOMIN, Gobierno Regional de Tarapacá, 1997. 2 v. Informe Registrado IR-97-12 El presente informe se realizó mediante convenio suscrito entre el Gobierno Regional de Tarapacá y el Servicio Nacional de Geología y Minería, SERNAGEOMIN, el estudio geológico ? minero denominado ?Levantamiento Recursos Minería no Metálica I Región?, ha permitido comprobar la existencia de 20 recursos no metálicos de diferente nivel de interés económico en la región. De ellos 11 corresponden a recursos en explotación, 6 son recursos de interés potencial no explorados y 3 corresponden a recursos con escaso o sin interés económico actual. Los yacimientos en explotación abastecen de arcilla común, áridos, bentonita, boratos, calcita, diatomita, guano, ignimbrita, sal común, sulfato de sodio y yodo, a diversas actividades industriales y artesanales: cerámica roja, industria pesquera, vidrio, agroindustria, fertilizantes, industria química, industria manufacturera y farmacéutica, constituyendo, en la mayoría de los casos, recursodo, en la mayoría de los casos, recursos de principal interés tecnológico y económico en el país. Sus perspectivas se relacionan con la creciente demanda del mercado nacional y extranjero, y con el incremento en la producción de recursos no metálicos, de calidades adecuadas a tales usos. Los recursos de interés potencial: alumbres, calizas, perlitas, pumicita, salitre y yeso-anhidrita, no se encuentran en explotación actualmente, pero sus perspectivas se relacionan con la eventual producción regional de sulfato de aluminio, cemento, ceniza de soda, cal, abrasivos, cargas, fertilizantes y productos de construcción, destinados a mercados nacionales e internacionales. Azufre, caolín y dolomita, constituyen recursos no explorados con escaso o sin interés económico actual, debido fundamentalmente, a factores de dimensiones y calidad de los yacimientos y de ubicación y acceso a éstos. De esa forma y considerando tanto la actividad minera oficialmente registrada, como aquella no registrada por el SERNAGEOMIN, así como los proyectos empresariales en estudio y las oportunidades de inversión identificadas, la I Región llegaría a producir del orden de 17 recursos, posicionándose en cden de 17 recursos, posicionándose en cuanto a diversidad de producción no metálica, en un primer lugar nacional. Contiene: Mapa geológico simplificado de la región de Tarapacá Esc. 1: 500.000.
Denominador de escala:
500000
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
1997-01-01
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Geociencias
Información de contacto
Nombre de la Organización:
Servicio Nacional de Geología y Minería
E-Mail:
comunicaciones@sernageomin.cl
Teléfono:
56 224825500
URL:
Dirección:
Avenida Santa María 0104
Ciudad:
Santiago
Estado:
Región Metropolitana de Santiago
Acceso a recursos descargables
Ámbito espacial
Coordenadas Oeste:
-70.7787
Coordenadas Este:
-68.4659
Coordenadas Sur:
-21.4398
Coordenadas Norte:
-18.7104
Acerca de
En el Catálogo Nacional de Información Geoespacial es posible encontrar información de productos geoespaciales generados por las instituciones del Estado. Si usted utiliza la información geoespacial publicada en las plataformas de la IDE Chile, le solicitamos citar a la institución proveedora de dicha información. Para identificar correctamente a la institución proveedora, agradecemos consultar la ficha de metadatos presente en este Geoportal.
Información de contacto

Av. Libertador Bernardo OHiggins 720, Santiago, Chile

.

800 104 559

Copyright © 2025 IDE Chile. Todos los derechos reservados.