Geoportal de Chile
Geologia para planificación territorial del área de Valdivia.
Califica la ficha
Detalle del metadato
Información sobre la identificación de los datos
Título del recurso:
Geologia para planificación territorial del área de Valdivia.
Resumen del recurso:
Arenas A., Manuel; Jara I., Carolina; Milovic B., Juan José; Pérez D., Yasna; Troncoso V., Rosa; Behlau, Joachim; Hanisch, Jorg; Helms, Fabián. Geología para planificación territorial del área de Valdivia. Santiago, SERNAGEOMIN, 2002. 73 h. + anexos. Informe Registrado IR-02-21 El presente informe es el resultado de la investigación geológica ambiental realizada en el área de Valdivia. La integración, evaluación y análisis de toda la información obtenida, incluyendo la confección de mapas temáticos y un mapa geológico-ambiental síntesis, se realizó utilizando los sistemas de información geográfica (SIG) Arc/Info y Arc/View. Esta información esta orientada a la planificación a escala regional. Para planificaciones en el ámbito local se deben realizar estudios de detalle (escalas 1:25000 o 1:10.000) El área de estudio se ubica en la X Región de los Lagos, cubre una superficie aproximada de 1.850 Km2, e incluye las ciudades de Valdivia, las localidades de Corral, Niebla y Pelchuquín, además de otros centros poblados menores. El área se sitúa en la unidad morfológica de la Cordillera de la Costa, e incluye la depresión San José de la Mariquina, en la que se emplaza el valle del río Cruces, y la depresión Valdivia, localizada en la indepresión Valdivia, localizada en la intersección de los ríos Cruces, Calle-Calle y Valdivia, donde se ubica el principal centro urbano del área. Estos ríos forman parte de un sistema de estuario que desemboca en la bahía de Corral y cuya cuenca hidrográfica tiene una superficie total aproximada de 11.120 km2. Los aspectos más importantes de cada temática han sido resumidos en un mapa síntesis. En él se indican en forma clara y sencilla las problemáticas y zonas de conflictos, de manera que estas puedan ser rápidamente visualizadas por las autoridades, y ciudadanos en general, que tienen responsabilidad en la planificación del uso del territorio y la gestión ambiental. Los mapas que incluye son: Mapa 1: Base geológica: Esc.: 1.100.00 (Carolina Jara I.).; Mapa 2: Hidrogeología: Esc.1:100.000 (Yasna Pérez D; Fabián Helms).; Mapa 3: Vulnerabilidad de acuíferos: Esc.1.100.00 (Rosa Troncoso V.; Yasna Pérez D.; Fabián Helms); Mapa 4: Rocas y Minerales industriales: Esc. 1:100.000 (Carolina Jara I.); Mapa 5: Peligros geológicos y problemas para obras civiles: Esc. 1:100.000 (Manuel Arenas A., Jorg Hanisch); Mapa 6: Características geotécnicas básicas y respuesta sísmica: Esc.1 :25.000 (Manuel Arenas A., Joachim Behlau, Jorg Hanisch); Maas A., Joachim Behlau, Jorg Hanisch); Mapa 7: Síntesis: Esc.1:100.000 (Manuel Arenas A.,Jorg Hanisch, Fabián Helms, Carolina Jara I.,Yasna Pérez D.,Rosa Troncoso)
Denominador de escala:
100000
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
1996-01-02
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Geociencias
Información de contacto
Nombre de la Organización:
SERNAGEOMIN
E-Mail:
comunicaciones@sernageomin.cl
Teléfono:
(56-2-2) 482 55 00
URL:
Dirección:
Av. Santa Maria 0104
Ciudad:
Santiago
Estado:
Región Metropolitana de Santiago
Ámbito espacial
Coordenadas Oeste:
-73
Coordenadas Este:
-73
Coordenadas Sur:
-40
Coordenadas Norte:
-39
Acerca de
En el Catálogo Nacional de Información Geoespacial es posible encontrar información de productos geoespaciales generados por las instituciones del Estado. Si usted utiliza la información geoespacial publicada en las plataformas de la IDE Chile, le solicitamos citar a la institución proveedora de dicha información. Para identificar correctamente a la institución proveedora, agradecemos consultar la ficha de metadatos presente en este Geoportal.
Información de contacto

Av. Libertador Bernardo OHiggins 720, Santiago, Chile

.

800 104 559

Copyright © 2025 IDE Chile. Todos los derechos reservados.