Efectos de la profundidad de plantación y población de plantas en la calidad y rendimiento de espárrago verde
Resumen del recurso:
Se estudio el efecto de tres profundidades (10, 20 y 30 cm) y dos densidades de plantación (22.222 y 33.333 plantas ha-1) sobre el rendimiento y calidad del espárrago (Asparagus officinalis L.) en la zona climática mediterránea sub-humeda de Chile. Se trasplantaron coronas del cv. UC-157 F1 a un suelo de origen volcánico en septiembre de 1995. El diseño experimental fue de bloques completos al azar en un arreglo factorial con cuatro repeticiones. Las parcelas fueron cosechadas diariamente durante cinco temporadas (1997-2001), y se determino el número, peso y diámetro de los turiones después de cortarlos a 18 cm. No se detecto interacción entre los factores en estudio sobre el rendimiento y sus componentes. La densidad de plantas solo tuvo efecto en la producción de turiones en la primera temporada de cosecha (1997), mientras que la profundidad de plantación tuvo efectdad de plantación tuvo efecto durante las primeras cuatro temporadas (1997-2000), desapareciendo en la quinta temporada de cosecha (2001). El máximo rendimiento comercial se obtuvo en la tercera temporada de cosecha (1999) con la menor profundidad de plantación (10 cm), alcanzando a 10,2 t ha-1 El numero de turiones cosechados por m2 y la proporcion de turiones delgados (7-17 mm) disminuyo al aumentar la profundidad de plantación desde 10 a 30 cm. El numero de yemas utilizadas por planta fue superior (P menor que - 0,05) en la menor densidad de plantas (22.222 plantas ha-1) y disminuyo al aumentar la profundidad de plantación desde 10 a 30 cm. Finalmente, después de siete años desde la plantación, la profundidad de las coronas de espárrago disminuyo en las tres profundidades de plantación, pero continúan siendo diferentes (P menor que - 0,05).***González A, María Inés; Pozo L, Alejandro del. Agr; Pozo L, Alejandro del. Agricultura Técnica v. 63(3) p. 223-230, 2003. (NR: 29836)
En el Catálogo Nacional de Información Geoespacial es posible encontrar información de productos geoespaciales generados por las instituciones del Estado. Si usted utiliza la información geoespacial publicada en las plataformas de la IDE Chile, le solicitamos citar a la institución proveedora de dicha información. Para identificar correctamente a la institución proveedora, agradecemos consultar la ficha de metadatos presente en este Geoportal.
Información de contacto
Av. Libertador Bernardo OHiggins 720, Santiago, Chile