Título del recurso:
Diversidad ictiológica en depósitos continentales miocenos de la Formación Cura-Mallín, Chile (37-39ºS): implicancias paleogeográficas
Resumen del recurso:
Rubilar, Alfonso. 1994. Diversidad ictiológica en depósitos continentales miocenos de la Formación Cura-Mallín, Chile (37-39ºS): implicancias paleogeográficas. Revista Geológica de Chile, Vol. 21, No.1, p. 3-29. La fauna estudiada representa el conjunto de peces fósiles más diverso hasta ahora conocido en el Cenozoico de Chile. Procede de las unidades sedimentarias superiores, fluviolacustres, de la Formación Cura-Mallín, asignadas al Mioceno, y que afloran en el sur de Chile entre los 37 y 39ºS. Se describe e ilustran Characidae indet., Serrasalminae indet., Atherinidae indet., Percichthys lonquimayiensis Chang, Arratia y Alfaro, P. sandovali Arratia, P. sylviae Rubilar y Abad, Percichthys sp., Santosius? sp., y Percilia? sp. Los grupos taxonómicos determinados están principalmente relacionados con la Subregión ictiobiogeográfica Austral.
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
1994-07-01
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Geociencias