Geoportal de Chile
Evaluación económica de sistemas de recría-engorda con ganado Hereford para la precordillera andina de la octava región
Califica la ficha
Detalle del metadato
Información sobre la identificación de los datos
Título del recurso:
Evaluación económica de sistemas de recría-engorda con ganado Hereford para la precordillera andina de la octava región
Resumen del recurso:
El presente trabajo evaluó económicamente los resultados físicos promedio de los sistemas recría-engorda, considerando los siguientes componentes metodológicos: Sistemas físicos de producción desarrollados por INIA Quilamapu, proyección y evaluación económica de estos sistemas y análisis de sensibilidad. Se evaluaron tres sistemas de recría-engorda para la precordillera andina basados en trébol subterráneo (Trifolium subterraneum) y Suplementación invernal con heno (TS); trébol subterráneo y Suplementación invernal con heno y avena grano (TC), y trébol subterráneo en mezcla con trébol encarnado (Trifolium incarnatum), trébol subterráneo con festuca (Festuca arundinacea) y alfalfa (Medicago sativa) mas Suplementación invernal con heno de trébol rosado (Trifolium pratense) y avena (Avena sativa) grano (VE). Se utilizar sativa) grano (VE). Se utilizaron terneros Hereford enteros de 197 kg PV inicial y 6,3 meses de edad promedio, saliendo de los sistemas con 385 kg PV promedio entre los 14 y 16 meses de edad. Los sistemas se proyectaron a tamaños de 25, 50 y 200 ha de praderas. La estructura de costos considero costos variables (CV) y fijos (CF). Los precios utilizados correspondieron a abril de 2001. La rentabilidad sin CF vario entre 17,1% en TS y 23,4%, en VE. Al incluir el CF la rentabilidad disminuyo en todos los sistemas con valores que fluctuaron entre 1,2 y 18,5% en TS y VE, respectivamente. La rentabilidad de los sistemas según tamaño vario entre -0,1% en sistema TS/predio 25 ha, único con rentabilidad negativa, y 19,17% en la combinación sistema VE/predio 200 ha. Los indicadores económicos fueron mayores en los sistemas TC eron mayores en los sistemas TC y VE. Se presento una mayor influencia del CF en la rentabilidad de los predios de tamaños menores. El sistema VE resulto siempre con margen neto positivo cuando se sensibilizo por precio de compra de terneros, precio de venta de toritos, costo de alimentación y porcentaje de mortalidad de terneros.***González U, Jorge; Klee G, German; Olave, José. Agricultura Técnica v. 64(2) p. 182-191, 2004. (NR: 30803)
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
2005-09-07
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Agricultura y ganaderías
Información de contacto
Nombre de la Organización:
Instituto de Investigaciones Agropecuarias
E-Mail:
No se Informa
Teléfono:
56-2-2252118
URL:
Dirección:
Fidel Oteiza 1956 Piso 11 y 12
Ciudad:
Santiago
Estado:
Metropolitana de Santiago
Ámbito espacial
Coordenadas Oeste:
-76.253
Coordenadas Este:
-63.562
Coordenadas Sur:
-55.783
Coordenadas Norte:
-16.895
Acerca de
En el Catálogo Nacional de Información Geoespacial es posible encontrar información de productos geoespaciales generados por las instituciones del Estado. Si usted utiliza la información geoespacial publicada en las plataformas de la IDE Chile, le solicitamos citar a la institución proveedora de dicha información. Para identificar correctamente a la institución proveedora, agradecemos consultar la ficha de metadatos presente en este Geoportal.
Información de contacto

Av. Libertador Bernardo OHiggins 720, Santiago, Chile

.

800 104 559

Copyright © 2025 IDE Chile. Todos los derechos reservados.