Título del recurso:
Identificación de Pseudocercosporella herpotrichoides (Fron) Deighton, agente causal de la mancha ocular del trigo en la zona sur de Chile
Resumen del recurso:
Hacia fines de la temporada 1994/95, se observo en diferentes localidades de la IX Región, Chile, sementeras de trigo (Triticum aestivum L.) con una alta incidencia de tendedura, hasta un 70% en algunas siembras, acompañada de espigas blancas, pudrición, estrangulamiento y quiebre de la base de los tallos. El análisis microscópico del tejido afectado de trigo variedades SNA 400 y Francia, colectados en la zona de Traiguén (IX Región), así como de los aislamientos obtenidos en agar-agua (AA)+sulfato de estreptomicina, permitieron observar el desarrollo de colonias de lento crecimiento, de color gris verdoso, de bordes enteros, y la presencia de conidias hialinas, filiformes, rectas o curvadas, aciculares, con 4-6 septas, ocasionalmente 7 septas, y con una longitud de 40,9-81,9 um y un diámetro de 1,6-2,3 um. Pruebas de patogenicidad realizadas con el organismo aislado, en plántulas de trigo de la var. Otto-Baer sembradas en suelo estéril e inoculadas en la base de los tallos a los 12 días de emergidas, resultaron en el desarrollo de lesiones ovaladas de color café, en contraste con los testigos que no desarrollaron síntomas. El examen de las vainas internas del tejido afectado, previamente teñidas, revelo el desarrollo de placas de infección y collares de exudado mucilaginoso alrededor de los sitios de penetración de las hifas, estructuraón de las hifas, estructuras típicas de Pseudocercosporella herpotrichoides. Los resultados obtenidos permitieron identificar al responsable de esta sintomatología como P. herpotrichoides (Fron) Deighton, agente causal de la mancha ocular del trigo. Esta es la primera referencia sobre la presencia de P. herpotrichoides afectando al cultivo del trigo en Chile.***Andrade V, Orlando. Agricultura Técnica v. 63(4) p. 368-374, 2003. (NR: 30313)
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
2005-09-07
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Agricultura y ganaderías