Título del recurso:
Efectividad simbiótica de cepas naturalizadas de Mesorhizobium loti y Bradyrhizobium sp. (Lotus) en plantas de tres especies del genero Lotus
Resumen del recurso:
La lotera destaca en nuestro medio con un interesante potencial agrícola, por su capacidad fijadora de nitrógeno atmosférico y valioso aporte a los sistemas agropecuarios de bajos insumos. En este estudio se trabajo con las especies más utilizadas en el país: Lotus corniculatus L. o lotera de hoja ancha, Lotus glaber o lotera de hoja angosta, y Lotus uliginosus o alfalfa chilota. Con el objetivo de determinar la capacidad de fijar nitrógeno y evaluar en forma comparativa la eficiencia de la fijación simbiótica de distintas cepas, se realizo un ensayo bajo condiciones controladas con 68 cepas naturalizadas de Mesorhizobium loti y Bradyrhizobium sp. (Lotus). Para ello se utilizaron tubos con solución nutritiva (agarizada) de Norris y Date, sin nitrógeno. Las plantas se inocularon con cada una de las cepas nativas y la evaluación se realizo 45 días después de la inoculación. Como controles se emplearon testigos sin nitrógeno y con nitrógeno. Las plantas crecieron en ambiente controlado con un fotoperíodo de 16:8 (luz: oscuridad), a 24 grados C y 70% de humedad relativa. Un 60% de las cepas evaluadas no fueron capaces de inducir la formación de nódulos sobre las especies de Lotus en las cuales fueron inoculadas. Para L. glaber se seleccionaron tres cepas como las más eficientes en la fijaciós eficientes en la fijación de nitrógeno atmosférico, que correspondieron a las 61, 65 y 66 identificadas como Mesorhizobium loti. Para L. uliginosus se seleccionaron las cepas 38 y 52, correspondientes a Bradyrhizobium, sp. como las mas efectivas.***Barrientos D, Leticia; Higuera, Marcelo; Acuña P, Hernán; Guerrero C, Jaime; Ortega K, Fernando; Seguel B, Ivette.***Agricultura Técnica v. 62(2) p. 226-236, 2002. (NR: 27812)
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
2005-09-07
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Agricultura y ganaderías