Geoportal de Chile
Incidencia de Prunus Necrotic Ringspot Virus (PNRSV), Prune Dwarf Virus (PDV); Tomato Ringspot Virus (ToRSV) y Plum Pox Virus (PPV) en viveros de frutales de carozo de la zona central de Chile
Califica la ficha
Detalle del metadato
Información sobre la identificación de los datos
Título del recurso:
Incidencia de Prunus Necrotic Ringspot Virus (PNRSV), Prune Dwarf Virus (PDV); Tomato Ringspot Virus (ToRSV) y Plum Pox Virus (PPV) en viveros de frutales de carozo de la zona central de Chile
Resumen del recurso:
La forma mas eficiente de control de los virus en frutales es la utilización de material limpio en el establecimiento de los huertos. Por tanto, es de primordial importancia la limpieza de virus en plantas de viveros. A la fecha, no existen antecedentes cuantitativos de la incidencia de los diferentes virus a nivel de viveros de frutales de carozo en Chile. Esta información es básica para justificar el desarrollo de programas tendientes a la producción de plantas limpias de virus conocidos. El objetivo de esta investigación fue cuantificar la incidencia de prunus necrotic ringspot virus (PNRSV), prune dwarf virus (PDV), tomato ringspot virus (ToRSV) y plum pox virus (PPV) en viveros de frutales de carozo en la zona central de Chile. El tla zona central de Chile. El trabajo se realizo en seis viveros de la Región Metropolitana, dos de la Quinta Región y tres en la Sexta Región, con plantas madres y material de propagación, entre las temporadas 1997-2000. En cada predio se colectaron muestras constituidas por material verde de una sola planta, la cual se identifico adecuadamente, se coloco en bolsa plástica, se almaceno en contenedor a temperatura regulada (inferior a 20 grados C), para ser llevadas al Laboratorio de Virología del Centro Regional de Investigación La Platina del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) para su análisis respectivo mediante ELISA. En total se colectaron 13.609 muestras, que presentaron una variación en la incidencia promedio de virus incidencia promedio de virus entre los viveros en el rango de 2,0 y 17,7%. Los virus que presentaron mayor incidencia fueron PDV (17,1%) y ToRSV (15,4%), seguido de PNRSV (9,7%) y PPV (4,2%). Entre las especies frutales, las mas afectadas fueron los almendros (29,7%) y damascos (23,3%), seguido de durazneros (10,4%), nectarines (8,8%), cerezos (7,1%) y ciruelos (6,9%).***Herrera M, Guido; Madariaga V, Monica. Agricultura Técnica v. 62(1) p. 38-45, 2002. (NR: 27406) .
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
2005-09-07
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Agricultura y ganaderías
Información de contacto
Nombre de la Organización:
Instituto de Investigaciones Agropecuarias
E-Mail:
No se Informa
Teléfono:
56-2-2252118
URL:
Dirección:
Fidel Oteiza 1956 Piso 11 y 12
Ciudad:
Santiago
Estado:
Metropolitana de Santiago
Acceso
Ámbito espacial
Coordenadas Oeste:
-0
Coordenadas Este:
-0
Coordenadas Sur:
-0
Coordenadas Norte:
-0
Acerca de
En el Catálogo Nacional de Información Geoespacial es posible encontrar información de productos geoespaciales generados por las instituciones del Estado. Si usted utiliza la información geoespacial publicada en las plataformas de la IDE Chile, le solicitamos citar a la institución proveedora de dicha información. Para identificar correctamente a la institución proveedora, agradecemos consultar la ficha de metadatos presente en este Geoportal.
Información de contacto

Av. Libertador Bernardo OHiggins 720, Santiago, Chile

.

800 104 559

Copyright © 2025 IDE Chile. Todos los derechos reservados.