Título del recurso:
Estudio Agrologico V Región Sistema de Información Geográfico
Resumen del recurso:
Proyecto Actualización, complementación agrologica y potencial de producción de los suelos del país. Suelos V Región. Este estudio corresponde a una recopilación efectuada por CIREN, el año 1997, que consistió en una actualización, complementación y homogeneización de los estudios de suelos realizados por Instituciones como: Comisión Nacional de Riego en el estudio Agrológico de los valles de Aconcagua, Putaendo, Ligua y Petorca año 1979 a escala 1:20.000; estudio Agrológico Proyecto Maipo de la Comisión Nacional de Riego año 1980 a escala 1:50.000 ; estudio Agrológico del Sector las Brisas de Santo Domingo del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) año 1984 a escala 1:20.000 y el Estudio Agrológico Costa de la VI Región, que incluye sector ubicado en la V Región, efectuado por SERPLAC VI Región en 1977, a escalas 1:100.000 y 1:250.000. Toda esta información fue homogenizada a nivel regional y luego se traspasò a cartografìa 1:20.000 (ortofoto)
La información agrológica homogeneizada y actualizada fué ingresada a archivos computacionales: gráficos (Cartografía) en archivos vector y alfanumérica (Atributos) y asociada en un sistema de base de datos relacional, conformando un Sistema de Información Geográfico (SIG). Los parámetros alfanumericos considerados y asociados a la información gráfica, tanto de las series de suelos, asociaciones de suelos, unidades no difers, asociaciones de suelos, unidades no diferenciadas y los suelos de tipo misceláneos permiten definir las características físicas y morfológicas de ellos así como su ubicación y posición. Del mismo modo, para cada una de las series de suelo definidas, se entrega las diferentes fases que la componen y sus caracterìsticas mas relevantes, tales como:capacidad de uso,categoría de riego, clase de drenaje, aptitud frutal, aptitud agrícola, profundidad, textura, topografía, erosión, drenaje, pedregosidad, PH, salinidad, alcalinidad.Se puede acceder también a un conjunto de datos por serie ( datos analíticos de propiedades físicas, químicas y físico-químicas), los que solo se encuentran en formato papel tales como: materia orgànica, % de limo, % de arcilla, etc.Los productos resultantes del Sistema de Información Geográfico desarrollado permite obtener : mapas por cualquiera de los atributos definidos anteriormente tanto en presentaciòn raster, vector o papel. Selecciones de sectores buscados a traves de características conocidas en cualquiera de los tres formatos. Y en general, todo tipo de salidas de información que se pueden obtener de un SIG.En referencia a los formatos vector, la información puede ser entregada en la plataforma gráfica que el usuario desee (MapInfo, Arc-View, Tnt-Mips, Auto-Cad u otro.) Así mismo, el usuario puede escoger recibir la información vecto puede escoger recibir la información vector, con el datum, elipsoide y huso que desee.
Denominador de escala:
20000
Fecha del Recurso (yyyy-mm-dd):
1995-11-30
Tipo de fecha:
Fecha de Publicación
Categorías:
Agricultura y ganaderías